top of page
Screenshot 2025-09-27 115319.png

Topógrafo corneal y analizador de ojo seco 2 en 1
SK-7000

SK-7000A/B: Precisión en cada curva corneal

El SK-7000A/B es un topógrafo corneal de última generación diseñado para brindar análisis detallado y confiable de la superficie corneal. Utilizando tecnología de discos de Placido, este equipo permite visualizar con precisión la curvatura en cada punto de la córnea, generando mapas topográficos codificados por color que facilitan el diagnóstico y seguimiento de patologías como el queratocono, ojo seco y otras irregularidades corneales.

Con funciones avanzadas como análisis de película lagrimal (modelo B), medición pupilar y software intuitivo, el SK-7000A/B se convierte en una herramienta esencial para clínicas oftalmológicas, ópticas especializadas y centros de cirugía refractiva.

Funciones principales del SK-7000B

• Topografía corneal de alta precisión
• Análisis de queratocono
• Evaluación de aberraciones corneales
• Análisis de Fourier
• Comparación entre mapas
• Análisis de diferencia entre mediciones
• Simulación de adaptación de lentes RGP y orto-k
• Medición del tiempo de ruptura de la película lagrimal (TBUT)
• Evaluación de la altura del menisco lagrimal
• Análisis de hiperemia ocular (ojo rojo)
• Evaluación del borde palpebral
• Imagen infrarroja de glándulas de Meibomio
• Análisis con tinción de fluoresceína

• Cuestionario clínico para diagnóstico de ojo seco Q5

Screenshot 2025-09-27 115423.png
Screenshot 2025-09-27 115435.png

Topografía corneal de alta precisión

• Captura mediante disco Placido de 24 anillos, con más de 30,000 puntos de análisis
• Mapas de curvatura axial, curvatura tangencial, altura y potencia refractiva
• Índices topográficos como valor K, valor E, cilindro (Cyl), entre otros
• Medición del ángulo kappa (esencial para lentes intraoculares multifocales)
• Medición de distancia blanco a blanco (White-to-White)

Screenshot 2025-09-27 115449.png

Análisis de aberraciones corneales – Método de Zernike
Cálculo de aberraciones corneales mediante polinomios de Zernike, con capacidad de análisis hasta el octavo orden

Screenshot 2025-09-27 115505.png

Análisis de aberraciones – Método de Fourier

• Mapa original
• Esfera equivalente
Se calcula el promedio aritmético de los radios de curvatura en cada anillo, lo que permite estimar la componente esférica y una aproximación del índice de excentricidad corneal.

• Descentración
El valor mínimo de cada anillo se indica con un anillo blanco, y el valor máximo con un anillo negro, reflejando el grado de descentración de la córnea.

• Astigmatismo regular
La componente de segundo orden corresponde a una onda senoidal de doble frecuencia. Dentro de un radio determinado, se identifican dos mínimos y dos máximos por anillo, lo que representa el grado de astigmatismo regular.

• Irregularidad
Las componentes restantes de la onda se suman para evaluar la irregularidad de los anillos corneales, reflejando el grado de irregularidad en la superficie corneal.

 

Screenshot 2025-09-27 115516.png

Análisis de progresión del queratocono
Permite evaluar la evolución del queratocono mediante comparaciones entre mapas topográficos en distintos momentos, identificando cambios en la curvatura, elevación y potencia refractiva de la córnea. Esta función es clave para el seguimiento clínico y la toma de decisiones terapéuticas, como la indicación de cross-linking corneal.

Simulación de adaptación de lentes de contacto corneales
Permite realizar una prueba virtual de adaptación de lentes RGP y orto-k directamente sobre el mapa topográfico de la córnea. El sistema calcula parámetros clave como curvatura, excentricidad y alineación, facilitando una selección precisa del diseño y tamaño del lente antes de la prueba física.

Screenshot 2025-09-27 115529.png

Análisis comparativo entre ambos ojos
Permite comparar mapas topográficos, aberraciones y parámetros clave entre el ojo derecho y el ojo izquierdo. Esta función facilita la detección de asimetrías, progresión de patologías como el queratocono bilateral, y la planificación personalizada de tratamientos refractivos o adaptación de lentes.

Análisis de calidad visual
Evalúa el impacto de las aberraciones corneales en la calidad de la visión del paciente. A través de modelos ópticos y simulaciones, el sistema estima parámetros como la sensibilidad al contraste, la dispersión de luz y la claridad visual bajo distintas condiciones, proporcionando una referencia objetiva para diagnóstico y planificación de tratamientos refractivos.

Screenshot 2025-09-27 115600.png
Screenshot 2025-09-27 115539.png

Análisis de ojo seco

Screenshot 2025-09-27 115616.png

N.I.BU.T (Tiempo de ruptura lagrimal no invasivo)

 Características Técnicas

  • Principio de captura con disco de Placido: analiza la estabilidad de la película lagrimal mediante reflejos anulares sobre la córnea.

  • Reproducción digital completa del proceso de ruptura lagrimal: permite visualizar y seguir la evolución de la película lagrimal en tiempo real.

  • Reconocimiento automático del BUT (Tiempo de Ruptura de la Película Lagrimal): elimina el sesgo humano y mejora la precisión diagnóstica.

  • Registro de mapa topográfico del BUT: ofrece una evaluación más completa de la estabilidad lagrimal.

Screenshot 2025-09-27 115639.png

Altura del Menisco Lagrimal

Tecnología de imagen infrarroja

  • Utiliza luz infrarroja y software especializado para medir directamente la altura del menisco lagrimal.

  • Permite evaluar tres zonas: central, nasal y temporal.

  • El sistema calcula automáticamente el valor promedio, lo que facilita una evaluación más clara del nivel de secreción lagrimal.

Comodidad para el paciente

  • Emplea luz infrarroja de 850 μm, invisible al ojo humano.

  • No genera reflejos ni estimula la secreción lagrimal.

  • El examen es más cómodo para el paciente y los resultados son más fiables

Screenshot 2025-09-27 115650.png

Análisis de la Capa Lipídica

  • Brillo de fuente de luz automáticamente constante: garantiza condiciones de iluminación estables durante todo el examen.

  • Distribución uniforme de la luz sin cortes: evita sombras o reflejos que puedan interferir en la observación.

  • Alta fidelidad en la reproducción del color real: permite visualizar con precisión las características ópticas de la capa lipídica.

  • Análisis automático del grosor de la capa lipídica: facilita la evaluación objetiva de la calidad de la película lagrimal.

Screenshot 2025-09-27 115701.png

Análisis de Enrojecimiento Ocular

  • Rápido y en alta definición: captura óptica de alta resolución de la superficie ocular en pocos segundos, lo que mejora la comodidad del paciente.

  • Análisis automático: el software identifica los vasos sanguíneos y cuantifica el grado de hiperemia conjuntival de forma automática.

  • Resultados más fiables: la evaluación objetiva reduce la variabilidad y mejora la precisión diagnóstica.

Screenshot 2025-09-27 115725.png

Glándulas de Meibomio

  • Basado en imágenes de alta definición y comparación con plantillas estándar.

  • Permite una evaluación visual directa del estado de los orificios glandulares y de posibles alteraciones en el borde palpebral.

  • Las imágenes detalladas del borde del párpado reflejan con claridad la condición de los orificios de las glándulas de Meibomio, facilitando la detección de obstrucciones de forma inmediata.

Screenshot 2025-09-27 115738.png

Análisis de Tinción Corneal

  • El software analiza automáticamente el área de tinción y el grado de punteado, lo que proporciona resultados más precisos y confiables.

  • El filtro amarillo de diseño profesional, combinado con iluminación de luz azul cobalto, mejora significativamente la claridad de las imágenes con fluoresceína sódica.

  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube
  • LinkedIn

Thanks for submitting!

bottom of page